CÓMO ENFRENTAR LAS INTERFERENCIAS QUE TE DISTRAEN Y NO TE PERMITEN AVANZAR.

CÓMO ENFRENTAR LAS INTERFERENCIAS QUE TE DISTRAEN Y NO TE PERMITEN AVANZAR.

Muchas veces nos sentimos estancados, frustrados, sentimos que no avanzamos, que estamos paralizados.

Iniciamos un proyecto, una formación, una relación, en fin, cualquier objetivo que nos planteamos en la vida, pero nos quedamos en un punto donde no vemos progreso y muchas veces no nos damos cuenta de que existen distracciones que obstaculizan y afectan nuestro proceso de desarrollo.

Mantenernos concentrados es algo esencial, pero con tantas distracciones que reclaman nuestra atención, elegir qué atender y concentrarse, es muy importante. Aprender a identificar las interferencias o distracciones e impedir que nos distraigan, que nada nos haga desviar la atención de lo que estamos haciendo es vital para poder vivir más concentrado, ser más productivo y poder avanzar en el trabajo.

Una interferencia es la alteración o perturbación del desarrollo normal de una cosa mediante la interposición de otra que puede llegar a resultar ser un obstáculo.

Cuántas veces al iniciar el año te has planteado alguna meta, algún propósito, algún objetivo, te has propuesto hacer más deporte, dejar de fumar, comer saludable, leer un libro. Un proyecto nuevo, un negocio, una dieta, ahorrar, tomar unas vacaciones, ¿una formación? Casi siempre iniciamos con entusiasmo, determinación y convencidos de que lo vamos a lograr, pero a mitad del camino disminuye nuestro entusiasmo y energía,  esto se debe a las interferencias que sin darnos cuenta obstaculizan nuestro desarrollo.

CÓMO IDENTIFICAR LAS INTERFERENCIAS QUE TE IMPIDEN AVANZAR.

 

Lo primero que debes hacer es mirar el Progreso de tu meta u objetivo, mirar tu lista de tarea e identificar que has logrado, en qué punto te encuentras, que está haciendo para lograrlo, cómo está tu motivación, cuáles pasos ha dado, qué te impide avanzar, Cabe destacar que las interferencias impiden el desarrollo del pleno potencial que tienen las personas.

  • Disminuyen la productividad
  • Afectan el rendimiento y por lo tanto impiden el logro de los objetivos.

Alguna vez ha iniciado un trabajo que debería entregar lo antes posible y después de unos minutos u horas te detiene a consultar el email, a ver el Facebook, el instagram, el WhatsApp sin saber porque, o está en reunión con tu familiares o amigos y de repente te das cuenta qué hay personas que están usando su teléfono móvil. ¿qué nos pasa? ¿Se nos está haciendo difícil concentrarnos?

Un señor estaba con su hija pasando tiempo juntos, tenían un libro de actividades para padres y niños, en las actividades propuesta del libro uno le tenía que hacer una pregunta al otro, el padre le preguntó a la niña, ¿Cuáles súper poderes te gustaría tener? La niña le respondió, pero el padre no supo qué le dijo porque no estaba prestando atención, estaba utilizando el teléfono celular, más adelante el padre se dio cuenta que no le prestó atención y luego se sintió muy mal. Desde ese momento comenzó a investigar sobre la concentración.

» Las distracciones te impiden hacer lo que quieres a veces sin darte cuenta».

Identificar las principales interferencias que te impiden avanzar te ayudará a eliminar las distracciones. En el entorno laboral existen varias interferencias que impiden el pleno desarrollo de las actividades, lo cual se traduce en una baja productividad del personal. (ver como aumentar la productividad)

Existen interferencias internas y externas

  • Interferencias internas

    La Cultura: es difícil modificar la ideología o las convicciones de los demás, la cultura

    normativa en la que vivimos muchas veces limita el desarrollo del potencial, algunas expresiones culturales se convierten en interferencias para explotar todo nuestro potencial.

    Una cultura donde se penaliza el fracaso, se penaliza el intento de hacer nuevas cosas cuando te basas en la opinión de los demás, te limita solo a lo que la otra persona piense de ti y por lo tanto esta creencia interfiere en tu desarrollo.

    La mentalidad: la mentalidad cerrada es una interferencia interna que no te deja avanzar. Las personas con mentalidad cerrada piensan que deben ser perfectos, no aceptan consejos, dicen «soy así y no voy a cambiar», no piden ni aceptan críticas constructivas en consecuencia no están dispuestos a cambiar. 

    Los malos hábitos: las personas que tienen poca organización, que tienen hábitos malos tales como la impuntualidad, no saber escuchar, el mal humor, y la procrastinación, en su mayoría no pueden lograr sus objetivos, les agregan trabajos extras a sus compañeros por lo tanto tienen interferencias y generan interferencias a otros.
    El estado de ánimo: es muy recurrente y constante en una persona tener estado de ánimo. El entusiasmo y felicidad te ayudará a lograr cualquier objetivo que te propongas, pero este estado puede verse alterado por algún evento en particular y es ahí donde sucede la interferencia que genera distracción por el estado de ánimo actual y que disminuye la concentración.

    Es importante identificar que ha provocado esa sensación de tristeza o enojo para poder modificar el estado de ánimo que puede resultar en una distracción para lograr el objetivo deseado. Es importante destacar que es normal como seres humanos sentir emociones diferentes. Felicidad, satisfacción, angustia, temor, tristeza, disgusto, y que cada una de ellas generan reacciones diferentes en nuestro cuerpo.

Interferencias externas

La Tecnología: el teléfono móvil, los correos electrónicos, la TV, entre otros. Si bien es cierto que la tecnología es una interferencia para la concentración, también es cierto que a través de esta podemos mejorar nuestra productividad y desarrollar nuestras tareas de una forma más fácil y efectiva, entonces la pregunta seria: ¿es la tecnología una interferencia en el pleno desarrollo de las actividades o no? La respuesta es: depende. siempre dependerá del uso que se le dé a dicha tecnología.

 

Ejemplo: los teléfonos inteligentes te dan la facilidad de desactivar las notificaciones para no recibir mensajes en momentos determinados. También puedes poner una alarma que te acuerde que debes continuar una tarea, te permiten planificar tus tareas a través de un calendario, sin embargo muchas personas no se detienen a desactivar las aplicaciones y mucho menos a planificar sus tareas. Si no modifica los ajustes de las aplicaciones de los móviles para que nos ayuden en lugar de utilizarlas como pretendía el fabricante, entonces no puedes culpar al dispositivo de tus distracciones

Los ruidos: los ruidos en el puesto de trabajo afectan directamente el rendimiento del trabajador, además de que puedes sufrir daños auditivos. Cualquier sonido puede ser molesto y perjudicar tu concentración

El Entorno: en el entorno de trabajo pueden existir interferencias tanto por los elementos físicos (espacio físico) como también por elementos no físico. (ambiente de trabajo con los compañeros). Con relación a los elementos físicos las interferencias pueden ser por los inmobiliarios de trabajo, la iluminación y la climatización entre otros.

Mientras que los elementos internos que causan interferencias se encuentran los siguientes:

1- irrespetar los horarios de trabajo

2- no otorgar los descansos a los empleados

3- no definir correctamente los puestos de trabajos

4- falta de comunicación interna.

Cada día surgen nuevas interferencias que se traducen en distracciones y nos impiden avanzar en cualquier área de nuestras vidas. Identificarlas y disminuirlas es un reto. A continuación, te comparto algunos consejos que te serán de mucha ayuda.

10 CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN A ELIMINAR LAS DISTRACCIONES

1- Colocarse los auriculares mientras esté trabajando puede evitar que otras personas te distraigan.

2- Organiza tu tiempo de forma tal que puedas hacer lo más urgente primero.

3- Limita el acceso a tu persona. muchas veces las distracciones vienen de las personas que están a tu alrededor.

4- Coloca tu mesa de trabajo alejada de la ventana

5- Elige las aplicaciones con las que te vas a quedar y las que vas a desactivar, deja solo las que necesites para trabajar

6- Mejora tu capacidad de concentración, enfócate en la tarea que estás realizando

7- En la medida de lo posible, evita las multitareas.

8- Separa el correo personal del correo profesional

9- Mantén tu área de trabajo ordenada y despejada de elementos que te puedan distraer.

10- Crea un espacio físico y agradable donde los elementos tales como el mobiliario detrabajo, la iluminación y la climatización estén en óptimas condiciones

Estar en un estado de máxima productividad requiere de mucha concentración, evitar las distracciones del entorno de trabajo evita la rotura de dicha concentración. Es por ello que debemos actuar para que nuestra concentración se vea lo menos afectada posible.

Para lograrlo es esencial mantener el orden, crear buenos hábitos, establecer horarios de trabajo, segmentar tareas, hacer una buena gestión de las notificaciones digitales, gestionar el tiempo para lograr una estructura que permita un buen nivel de productividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra