

¿Como escoger un buen nombre para mi marca?
Tips para llevar tu emprendimiento
a nivel Empresarial
¿Vas a iniciar un negocio y no sabes por donde comenzar?, o ya tienes tu negocio, ¿pero sientes que te falta algo?, ¿que el nombre que elegiste no impacta?, ¿Que los colores no llaman la atención de los clientes?, o peor aún, ¿Que no tienes unos colores establecidos con los cuales quieres destacar tu marca? Sabemos que queremos que nuestro negocio sea sostenible, pero para esto tenemos que crear confianza. Por lo que necesitas lograr una conexión con la gente.
En este artículo hablaremos de lo importante que es identificar el ¿por qué? de tu negocio para poder lograr el éxito deseado, pues imaginemos que ya tienes tu ¿por qué? identificado y quieres salir al mercado, pero aún no sabes cómo te percibirán los clientes. Pues te voy a contar cual fue el primer paso de ZV Negocios para lograr conectar con nuestra audiencia:
¿Como escoger un buen nombre?
Escoger un nombre para tu marca o empresa puede parecer a simple vista algo sencillo, pero en realidad no lo es. Como Emprendedor y/o Empresario, debes tomar en cuenta ciertos aspectos importantes antes de colocar un nombre que va a representarte frente a la competencia, para lograr marcar la diferencia y captar la atención de clientes potenciales que harán crecer tu negocio
Si estás luchando por encontrar un buen nombre para tu marca o empresa, no te preocupes, te vamos ayudar y estos son nuestros consejos
Indice de contenido
- 3 Consejos para elegir un buen nombre de una marca o empresa
3 Consejos para elegir un buen nombre de una marca o empresa
1- Debe ser Congruente:
Para crear un buen nombre de una marca o empresa, debes tomar en cuenta tanto el sonido, como el mensaje que arroja dicho sonido
Por ejemplo: Si el nombre que le vas a colocar a tu marca es Ñami, esto se asocia a algo delicioso en su definición y el cliente determina de manera automática que se trata de comida. No sería correcto utilizar este nombre en una empresa que se dedique a prestar servicios financieros. Eso sería muy confuso y demostraría que tu marca no tiene algo bien definido.
Para que puedas tener cuidado en este aspecto, realiza una lista de posibles palabras clave que vayan relacionadas a tu producto o servicio que quiera prestar tu marca. Si tienes una panadería, puedes generar una lista que incluya palabras como Pan, Trigo, dulce etc.
Tener una amplia lista de palabras clave activará tu creatividad para poder lograr un nombre relevante
2- Debe ser Descriptivo:
Así como un buen nombre para una marca o empresa debe ser CONGRUENTE, también debe ser DESCRIPTIVO. El nombre debe describir la industria, enfoque, visión, actitud y metas de tu negocio.
Debes tomar en cuenta que esa descripción debe estar más enfocado en lo que quiere brindar tu marca basada en tu experiencia, conocimiento, servicio, equipo y lograr que capten la esencia de tu marca y porque debe ser tu marca y no otra marca


Amazon, por ejemplo, Jeffe Bezos (fundador) seleccionó el nombre de Amazon mirando el diccionario, optó por el nombre, Amazon, porque el Amazonas era un lugar «exótico y diferente» tal como él planeaba su tienda; el río Amazonas, era el río «más grande» del mundo, y planeaba convertir su tienda en la más grande del mundo.
También en este ejemplo podemos ver que Bezos que en la parte gráfica de su marca, no colocó necesariamente un río porque no vende ríos, se enfocó en la majestuosidad y grandeza del río Amazonas y así presenta su marca que abarca no solo la parte de mercado digital, si no que va también abarcando partes de tecnologías, contenido de entretenimiento y mucho más.
3- Debe ser Memorable:
Nosotros como seres humanos tenemos el problema que somos muy malos para recordar nombres, y las decisiones que tomamos están basadas en necesidades y allí es donde está la clave para que tu marca sea memorable.
En esta recomendación nos vamos a basar en el uso de los 2 primeros consejos y con el cuidado de que el nombre de tu marca se describa si es posible en una sola palabra, porque es un NOMBRE que estamos creando.
Lo que queremos plantearte en este consejo es que el nombre sea:
– Corto
– Fácil de pronunciar.
– Fácil de escribir.
– Que se asocie con la necesidad del cliente.
– Crear un nombre que perdure en el tiempo.
– Que sea único
– Puedes utilizar herramientas que te ayuden a buscar un buen nombre:
Así es, hay muchas también herramientas existentes en internet que pueden ayudarte a encontrar un buen nombre para tu marca, y lo más interesante es que son herramientas gratuitas, te vamos a mencionar 6 que para nosotros son las más relevantes en internet.
Logaster generador de nombre de empresa


Logaster ha lanzado nuevas funciones. Ahora puede crear en un lugar no solo una identidad de marca, sino también el nombre comercial de su empresa. Como siempre, todo es simple. Ingrese 1-2 palabras clave, seleccione una categoría de la industria para obtener un resultado más preciso y haga clic en el botón «Generar». En un segundo, obtendrá no solo muchas opciones de nombre para su negocio, sino también su visualización. Además, como bonificación, puede generar un eslogan para su marca.
BizNameWiz


Para utilizar este generador de nombres para empresas, ingresa una palabra o un grupo palabras y este generará una lista de los posibles nombres de negocios. La herramienta también identificará qué nombres están disponibles por cada posible nombre comercial.
Name Mesh


Name Mesh se enfoca principalmente en las nuevas empresas que buscan ser la próxima gran empresa. Puedes ingresar varias palabras clave en una sola búsqueda. Después de una lluvia de ideas, simplemente escribe tu palabra clave y pulsa “enter”. Podrás elegir entre categorías de ideas estándar, nuevas, cortas, divertidas, mixtas, similares y relacionadas a SEO.
Shopify


El generador de nombres para empresas Shopify es muy fácil de usar. Simplemente ingresa una palabra clave y luego busca. La pantalla se iluminará con nombres que pueden, o no, ajustarse a tus necesidades. Sin embargo, generalmente es más fácil llegar a un buen nombre cuando ves varios nombres de negocios potenciales que al sentarte y pensar con un papel en blanco.
Names4Brands


Names4brands te ofrece algunas herramientas para ayudarte a encontrar nombres atractivos para negocios. Cuando se trata de decidir el número de palabras en el nombre de tu empresa, el branding sugiere que dos palabras es el número ideal. Esto no significa que DEBE tener dos palabras. Es sólo un factor que hay que considerar. Puedes seleccionar entre 18 idiomas, la letra con la que cada palabra debe comenzar, cuántas palabras tendrán el nombre, nombres aleatorios y otras opciones, todo diseñado para ayudarte a crear el mejor nombre posible para tu empresa. También puedes buscar un nombre de marca coincidente a través de este sitio y comprobar su disponibilidad.
– Verificar si el nombre está disponible es todas las plataformas digitales
Al momento de pensar en un nombre para nuestra marca, también debemos considerar que estamos en una era donde el mercado está migrando a las plataformas digitales como las redes sociales, Páginas web, tiendas on-line, Televisión etc. Esto es actualmente algo imprescindible ya que si quieres dar a conocer tu negocio a nivel mundial estas son plataformas que te ayudaran a potenciar tu marca. Por lo tanto debemos verificar la disponibilidad del nombre que le queremos colocar a nuestra marca. Te indicaremos los pasos y herramientas para verificar el posible nombre
1-En redes sociales:
Actualmente tenemos la ventaja que las principales redes sociales están vinculadas una con otra (Facebook, Instagram, messenger y WhatsApp) Cuentan con un área de registro y al colocar los datos, el formulario te indica si el nombre está disponible y el registro es totalmente gratis
2- Páginas web y tiendas on-line:
Esta es una de las plataformas más poderosas que va en aumento en el mercado, ya que puedes generar contenido único, ofrecer productos, servicios y también puedes vincular tus redes sociales con tu páginas web o tienda on-line. Aunque esta herramienta si necesita de una inversión ya que se necesita de un profesional para diseñar la página web o tienda on-line y pueda colocar toda la información que quieres mostrar en internet.
También con esta herramienta puedes decidir si solo quieres que el contenido se muestre en tu país o a nivel mundial, o si es una web de una organización. La empresa que ofrece la disponibilidad de nombres de dominio, también te dan la información de cada una de las configuraciones.
Para buscar un dominio disponible existen empresas que ofrecen dichos nombres y para que sea de tu propiedad debes “Comprarlos” pero no te preocupes, es solo una inversión.
Te diremos cuáles son las 4 empresas que ofrecen este servicio:
- Godaddy:
Esta empresa fue fundada en 1997 por Bob Parsons, una empresa estadounidense ha logrado vender más de 50 millones de dominios en todo el mundo y la cifra va en aumento.
Al ingresar a su página web veremos inmediatamente el buscador. Solo debemos colocar el nombre que deseas, haces clic en buscar e inmediatamente te indicara si está disponible o no el nombre y también te brindará nombres similares que estén disponibles.
También puedes buscar un nombre de dominio en:
Webempresa
Siteground
Bluehost
Hostiger
Si realizas todos los pasos que te hemos comentado en este artículo, te aseguramos que ahorras tiempo, mucho dinero y el nombre de tu marca estará en lugares de prestigio, generando los ingresos que una buena marca merece.
.¿Qué te ha parecido este contenido?
Zoraida Vásquez
-Te acompaño en el desarrollo de tu negocio desde la idea hasta la creación logrando convertirlo en un negocio rentable y escalable. Soy licenciada en administración de empresas, CEO de ZV Negocios, Splendor RD y de Flovasa & Asociados SRL con más de 20 años de
Experiencia en el manejo de franquicias, coaching de negocios certificada por la ACP Academia Internacional.
Suscríbete
Ingresa tu dirección de correo Electrónico

